jueves, 26 de junio de 2008

ScribeFire y Lightning

Se trata de dos addons para Firefox y para Thunderbird.

El primero añade la funcionalidad a firefox de poder postear un blogs (ahora mismo lo estoy haciendo) con un control total... la verdad es que esta genial.

El segundo añade un calendario a thunderbird... esta genial por que asi no dependemos de sunbird el calendario de mozilla que solo vale para eso... es como tener las dos cosas juntas.

Para el calendario el enlace es este: Lightning
Para el de Firefox: ScribeFire

Espero que os guste y os sea util.

martes, 17 de junio de 2008

xbindkeys

Estoy acostumbrado a utilizar el teclado para realizar muchas acciones que la gente suele hacer desde el ratón. Si, soy de esos que adoran el terminal y los atajos de teclado.


Y hablando de atajos de teclado me encontré con esta aplicación.


Xbindkeys es un pequeño demonio que esta ejecutándose en segundo plano a la espera de que pulsemos una combinación de teclas que previamente hemos definido para realizar la acción asociada a ello.


Tiene muchas finalidades de las cuales solo he podido probar una la de atajo de teclado. Pero se podría usar para usar teclas tipo play o stop que algunos teclados tiene y algunas raras de los ratones de mas de 3 botones.


Además tiene una gui muy simple (eso si, fea de cojones) que cumple su función y nos evitan estar delante del gedit o del nano editando un fichero.


Para instalarlo:


sudo apt-get install xbindkeys xbindkeys-config


ejecutáis xbindkeys-config para acceder a la gui.


Nota: la tecla súper (la que suele venir con el asqueroso logo de Guindos) se llama mod4


un ejemplo: control+mod4+alt+t

abria que pulsar control super alt y t para ejecutar la orden asociada.


Recordar añadirlo al inicio de sesion para que arranque.

Blogged with the Flock Browser

lunes, 16 de junio de 2008

Wine y aMSN2

Se ve en el panorama del mundo de GNU/Linux grandes meses de importantes avances.

El primero, y el más esperado es sin duda alguna Wine 1.0
Su salida está fechada para el 20 de junio y sin duda es un acontecimiento.
Han pasado 15 años desde que aparecio wine y por fin sale del estado de beta.

Por otra parte tenemos la gran novedad: aMSN2
aMSN es el más usado cliente de msn para GNU/Linux. Pero tiene grandes inconvenientes como las librerias tcl/tk que hacen muy pesado al programa. En la siguiente versión lo haran con las librerías EFL y aunque esto acarrea algunos problemas el resultado va a ser alucinante.
No hay fecha de salida pero si tenemos un minivideo para abrir boca. Alucinante.
Blogged with the Flock Browser

martes, 10 de junio de 2008

mkpasswd

Es un comando bastante interesante.

Genera claves aleatorias fiables. Muy util para gente como yo que no tiene imaginación a la hora de poner contraseñas.
Blogged with the Flock Browser

domingo, 8 de junio de 2008

Gifs

¿Como hacer un gif a partir de una flv del youtube? Bueno, pues con mplayer.

mplayer -vo gif89a  elvideo.flv

(logicamente hay que estar situados con cd en donde este el video)
Blogged with the Flock Browser

sábado, 7 de junio de 2008

Sound Converter

¿Escuchas música? ¿Usas GNU/Linux? Entonces ya conoces a nuestro lobo/Dios: Amarok. Y si eres maniatico con la ordenación y tienes un poco de paciencia fijo que tambien conoces EasyTag.

Pero... ¿Sabes como convertir archivos de audio a otro formato?

Con Sound Converter puedes pasar de muchos formatos de audio a estos: ogg, mp3, flack y wav.

Para instalarlo: sudo apt-get install soundconverter

Nota: En preferencias fijate en que tienes que activar el mp3.

Es muy sencillo de manejar y muy efectivo. ¡Ale, a escuchar música!
Blogged with the Flock Browser

jueves, 5 de junio de 2008

Avidemux

Me "han pasado" una serie (todo esto muy legal nada de descargas desde un cliente P2P) en versión original. Pero no me apetece estar viendo 30 gigas en ingles... con lo que me puse a investigar como ponerle subtitulos y de donde sacarlos.

El programa es Avidemux (en los repositorios oficiales) y los subitulos puedes bajarlos desde aquí.

Para añadir los subtitulos basta con ir a configurar (en la opción video y tras seleccionar Xvid4) y vereis la opción.

Nota: Esto me dio muchos problemas durante un rato. Las fuentes suelen venir mal. Debereis seleccionar la dirección donde están las fuentes que quereis.

Este programa aparte de estar genial para añadir subtitulos esta más genial aun si tienes una PSP o maquinas por el estilo ya que con unos simples clicks tienes el video en formato PSP o Ipod (lo que me faltaba, como si no estubiera poco enganchado a la PSP como para ver peliculas...)
Blogged with the Flock Browser

viernes, 30 de mayo de 2008

Listen

Hay programas que son los reyes en su campo, y en el de la reproducción de sonido el rey es Amarok. Te guste o no Amarok es el mejor.

Y a mi no me gusta. ¿por que? por que uso GNOME.

¿Solución?

apt-get install listen

Disfrutalo, es igual que amarok y va genial (por lo menos no me falla en las letras...)
Blogged with the Flock Browser

martes, 27 de mayo de 2008

OpenBox


Antes de entrar en su instalación y configuración voy a hablar un poco de sus pros y contras.

OpenBox es un gestor gráfico que de por si solo no incluye las mismas posibilidades que GNOME o KDE. Ni si quiera tiene barra de minimizado. La idea es utilizar OpenBox con uno de los escritorios “grandes” remplazando su gestor de ventanas para hacerlo más ligero. Pero OpenBox incluye una segunda opción: Ser usado el solo.

Está pensado para equipos poco potentes y para equipos portátiles donde el ratón apenas es usado, ya que permite utilizar combinaciones de teclas para ejecutar aplicaciones y acciones.

Y ahora vamos a pasar a su instalación y un poco a su configuración.

(Advierto: aun me queda mucho por aprender...)


Requisitos:

-Un PC ¬¬

-Conexión a internet ¬¬

-Una Ubuntu o una Debian sid (tiene que ser sid, no se si en testing vale, por que en stable los paquetes están MUY obsoletos)


Empecemos:

Lo primero es instalar paquete openbox y algunos temas para no morirnos del asco.

sudo aptitude install openbox openbox-themes

Con esto tenemos instalado ya openbox y si vamos al login podremos elegir la sesión.

Pero necesitamos más paquetes.

Obconf y Obmenu son dos indispensables. El primero configura aspectos básicos, tales como la disposición de los botones en las ventanas, de OpenBox; y el segundo configura el menú que aparecerá si hacemos clic con el botón secundario del ratón en el escritorio.

sudo apt-get install obmenu obconf

Lo siguiente es el wallpaper.

Me gusta feh. Simple como el solo y permite hacer un script para que cambie el solo de wallpapers. Pero es algo que no me parece muy util a si que por ahora no lo comentaré.

sudo apt-get install feh

feh - -bg-scale /direccion/de/tu/wallpaper.img

Para poner iconos se puede usar idesk

sudo apt-get install idesk

(yo personalmente no lo utilizo)

Para manejarse por tu ordenador de forma gráfica podemos usar nautilus (nunca lo probé pero se que se puede) y rox-filer (que es un gestor muy bueno y liviano)

sudo apt-get install rox-filer

Para abrir una dirección basta con ejecutar:

rox /lugar/que/quieres/abrir

Y por ultimo la barra de minimizado. Hay muchas pero la más simple y atractiva en mi opinión es pypanel.

sudo apt-get install pypanel

en un terminal ejecutáis

pypanel &

(& es para que quede libre el terminal y poder seguir trabajando en el, pero no cerreis el terminal).

En próximas entradas comentaré con más detalles como configurar estos paquetes.

Blogged with the Flock Browser

lunes, 26 de mayo de 2008

Saber tu arquitectura desde GNU/Linux

uname

Con este comando puedes saber los datos de tu PC. ¿Qué datos? Pues nombre del equipo, arquitectura, procesador, kernel...

Si quereis saber algún dato en particular uname --help os dará las opciones.

Blogged with the Flock Browser